
009: Juan Romero en como liderar cuando no estas a cargo, como tomar decisiones en los momentos adecuados y como tu carácter habla mucho más que tus ideas.
El pastor Juan Romero nos habla que que como líderes siempre y en algún momento hacemos esta declaración “Todo sería diferente si yo estuviera a cargo”. En este episodio repasaremos unos puntos acerca de cómo tomar decisiones cuando no tenemos el mando y de los beneficios liderar un grupo de personas a hacer algo que sea en su mejor interés, o en el mejor interés de los demás, ya sea que usted tenga o no la autoridad para ordenar a esas personas.
Versículos Bíblicos:
Jeremías 1:7
Colosenses 3:23
Lucas 12:48
Enlaces del Episodio:
Juan Romero en Facebook
Juan Romero en Instagram
Juan Romero en Twitter
Juan Romero Pagina Oficial
5 Puntos Importantes para Liderar cuando no estas a cargo:
- Actuar: Debes tener el valor de dar el primer paso o el de tomar la iniciativa. Muchos nos quedamos en el “lo podría hacer” por que estamos pensando que dirán los demás. Cuando actúas ganas respeto y cuando actúas de la manera correcta ganas admiración.
- Cuando traigas un problema, trae también la Solución: Ponte un momento en los zapatos de tu jefe. – ¿Cuántos problemas le llegan al día? Probablemente no eres el único trayendo un problema más así que presentando una o varias soluciones al problema que llevas le quitarías un peso de encima.
- Explica el Por Qué y no el Que: La gente no se enamora de lo “QUE” haces, la gente se enamora de el “POR QUE” lo haces.
- Se Leal y Fiel: Lo que mas quiere un pastor o líder de una organización es ver la lealtad de las personas que lo rodean.
- Todo lo que hagas, hazlo con excelencia: Siempre que hagas algo, haz lo… lo mejor que puedas.
Frases Destacadas:
“Cuando quieres liderar un cambio, tu integridad, tu lealtad y tu carácter habla mucho más que tus ideas.” — Juan Romero
“El liderar en realidad es el acto de hacer que un grupo de personas haga algo que sea en su mejor interés, o en el mejor interés de los demás, ya sea que usted tenga o no la autoridad para ordenar a esas personas.” – Juan Romero