Loading…
Patty M. Prada

027: Patty M. Prada en como reconocer los síntomas del suicidio y como manejar e interactuar con las personas con tendencias suicidas.


La psicóloga y pastora Patty M. Prada nos enseña en como reconocer los síntomas del suicidio y como manejar e interactuar con las personas con tendencias suicidas dentro de la iglesia, nuestro trabajo y en nuestra familia.

Acerca de Patty M. Prada:

Patty M. Prada es esposa, madre, psicóloga, pastora, conferencista y escritora con mas de 30 años siendo cristiana y junto con su esposo lideran ya hace 20 años su ministerio de los cuales 10 años lo han hecho en Estados Unidos. Patty aparte de concentrarse en ayudar a pastores y familias pastorales a superar situaciones difíciles, ella es la consejara familiar de Univision en San Antonio, Texas.

 

Conéctate con Patty:

 

Algunas Conclusiones Claves:

El suicidio es cuando una persona decide que por sus dolores del alma, penas, vergüenzas y culpas con las cuales no saben lidiar o manejar, comienza un proceso emocional y su decisión es quitarse la vida para no enfrentar las situaciones por las cuales están pasando.

Como lideres debemos tener en claro que la oración es para comunicarnos con Dios y a la vez Dios hace el trabajo que tiene que hacer en nosotros, pero nosotros también tenemos dominio propio y ese dominio propio nos enseña a que debemos autoconstruirnos y poner mucho cuidado a nuestras emociones y sentimientos, esta autoconstrucción comienza prestando atención a nuestra área almática.

El suicidio viene después de que la persona a tenido un estrés post-traumatico y entra en una tristeza y depresión profunda, a estas personas hay que ayudarles a salir de ese estrés o de esa oscura profundidad en donde se encuentran por medio de ayuda de un experto.

¿Como debemos actuar ante esta situación?

  1. Inicia una conversación con la persona que se quiere suicidar.
  2. Debemos escuchar sin juzgar a la persona.
  3. Busca un lugar tranquilo para tener la conversación.
  4. No puedes entrar en pánico a raíz de la conversación.
  5. Tener mucha paciencia ya que la persona está buscando sentirse oído y sentirse amado para escuchar todo lo que tiene que decir.
  6. No interrumpir a la persona cuando esta hablando con tus consejos.
  7. Buscar una persona de confianza para que este pendiente de lo que pueda pasar durante la conversación o la crisis.
  8. Si la situación empeora llamar a cualquier numero de emergencia local.

 

Enlaces del Episodio: